Ventajas de utilizar quemadores regenerativos
Tiempo:
2025-07-16
La tecnología de intercambio de calor regenerativo ha revolucionado los métodos tradicionales de combustión. Se manifiesta principalmente en que el combustible y el aire entran en el horno a través de diferentes canales a velocidades apropiadas y se mezclan con los productos de combustión dentro del horno. El 21% de O₂ en el aire se diluye, y el combustible se quema en condiciones de alta temperatura (por encima de 1000 °C) y baja concentración de oxígeno (5-6,5%) dentro de la cámara del horno.
¿Cuáles son las ventajas de la tecnología de intercambio de calor regenerativo?
(1) Ahorro significativo de energía, con una mejora de la eficiencia energética de más del 30% en comparación con los hornos de fusión tradicionales. Dado que el regenerador "recupera al máximo" la mayor parte del calor residual de los gases de combustión y lo devuelve al horno a través del medio de combustión, reduce sustancialmente el gasto de calor del horno. En consecuencia, los hornos que utilizan tecnología de intercambio de calor regenerativo son más eficientes energéticamente que los hornos de fusión tradicionales.
(2) Eliminación de zonas de alta temperatura localizada y distribución uniforme de la temperatura del horno: La combustión de combustible en condiciones de alta temperatura y bajo contenido de oxígeno crea una llama de difusión sin un frente de llama estable, eliminando las zonas de alta temperatura localizada causadas por las llamas estables. La llama llena casi toda la cámara del horno, lo que resulta en temperaturas del horno más uniformes.
(3) El cambio frecuente de estados operativos en los quemadores regenerativos cambia con frecuencia la posición de la llama y la dirección del flujo de gas del horno, mejorando la convección del gas del horno, reduciendo las zonas muertas dentro del horno y promoviendo temperaturas del horno más uniformes.
(4) Calidad de calentamiento mejorada: Las temperaturas uniformes del horno garantizan un calentamiento más uniforme de los lingotes de aluminio, reduciendo los efectos de las altas temperaturas localizadas y los entornos ricos en oxígeno en la volatilización y la oxidación de la fusión de aluminio.
(5) Vida útil prolongada de los materiales refractarios del horno: Las temperaturas uniformes del horno y la eliminación de las zonas de alta temperatura localizada garantizan un calentamiento uniforme de los materiales refractarios y los mantienen funcionando dentro de un rango de temperatura razonable. Además, el precalentamiento del aire a temperaturas cercanas a las del horno antes de que entre en la cámara del horno reduce la tensión térmica en los materiales refractarios.
(6) Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero CO₂ y la generación de NOx: Con un ahorro de combustible del 30%, hay una reducción correspondiente del 30% en las emisiones de CO₂. Además, la eliminación de las zonas de alta temperatura localizada disminuye eficazmente la generación de NOx.
Noticias relacionadas